Comenzar con el armado de la carpeta puede resultar complicado, ¡y ni te cuento cuando no tenes datos precisos o solo sabes que alguien de tu familia llegó de Italia!
Si no sabes por dónde empezar, te recomiendo que vayas a este post donde te lo cuento. Así que a no desesperar, con perseverancia y paciencia (vas a necesitar mucha) todo se logra.
Hoy te cuento cuales son los papeles que piden en Italia para obtener la ciudadanía italiana por iure sanguinis – Circular n. K.28.1 del 8 abril 1991 del Ministerio del Interior-. Pero antes quiero aclarar que más allá que la ley sea nacional, lo que les pidan puede variar según la comuna que elijan para hacer el trámite (por ejemplo pueden no pedirte las actas de defunción), así que les recomiendo que averigüen también directamente los requisitos en la ciudad que elijan.
Ahora si vamos a lo nuestro.
¿Qué documentos necesito?
- Extracto del acta de nacimiento de tu antepasado italiano expedida por el comune de nacimiento. En caso que haya nacido antes de la creación de los registros civiles van a necesitar el acta de bautismo expedida por la parroquia con el sello de la diócesis.
- Actas de nacimiento de todos los descendientes en línea recta (te lo explico aquí), incluida el acta de quien solicita la ciudadanía.
- Acta de matrimonio de tu antepasado italiano.
- Actas de matrimonio de todos los descendientes en línea recta, incluida la de quien solicita la ciudadanía (si no estas casado tendrás que presentar la última de tu línea, es decir la de tus padres). En caso de que alguien se haya divorciado necesitarás presentar también la sentencia de divorcio.
- Certificado de No Naturalización (CNN) expedido por la Cámara Nacional Electoral Argentina que indica que tu antepasado no renunció a la ciudadanía italiana.
Todos estos documentos deben estar legalizados, traducidos al italiano por traductor matriculado, excepto el acta de nacimiento de tu antepasado italiano, y apostillados (la apostilla es lo que le da validez internacional a un documento).
.
.
ACLARACIONES:
- No existe límite generacional para solicitar el reconocimiento de la ciudadanía Italiana, no importa si el Italiano era tu tátara tátara abuelo por ejemplo.
- En caso que tu antepasado haya renunciado a su ciudadanía lo importante es que lo haya hecho después del nacimiento del hijo, en ese caso vas a poder pedir el reconocimiento. Caso contrario, no se podrá solicitar.
- Si en tu línea de ascendencia aparece una mujer es muy importante que su hijo o hija haya nacido después del 1 de enero de 1948, de no ser así se deberá pedir el reconocimiento de la ciudadanía italiana por vía judicial.
- La traducción la podes hacer directamente en Italia y aseverar las mismas. *La aseveración la debe hacer el traductor ante el Tribunal para jurar la veracidad de la traducción (es como el equivalente al visto consular en Argentina).