Madrid

¡Mi primer ciudad europea!

Un poquito de historia

Madrid es la capital del país y la segunda más grande de la Unión Europea con una población de más de 3 millones de habitantes. Además es residencia oficial de los Reyes de España (si, tienen monarquía). Su idioma es el español.

Los imperdibles.

Madrid es grande y bella por donde la mires (desde sus calles angostas hasta la gran vía), pero aquí te dejo lo que, para mi, no te podes perder.

  1. Puerta del sol: Plaza donde se encuentra el Oso y el Madroño, el kilómetro cero y el famoso reloj de las campanadas.
  2. Plaza Mayor: el corazón de Madrid (está a pocos metros de la Puerta del sol)
  3. Puerta de Alcalá: uno de los monumentos más representativos, ubicado en la Plaza de la independencia.
  4. Palacio Real: Residencia oficial de la Familia Real Española.
  5. Catedral de Santa María la Real de la Almudena:  edificio religioso más importante de Madrid (está en frente del Palacio Real).
  6. Gran vía: es la calle más conocida de Madrid, donde vas a encontrar restaurantes, locales de moda y cines.
  7. Museo del Prado: si te interesa la pintura aquí vas a encontrar obras de pintores como Velázquez, El Greco, Rubens y Goya. (La entrada general cuesta  € 15 y puedes comprarla en la página oficial: www.museodelprado.es).
  8. Templo de Debod: Fue un regalo de Egipto a España por ayudarlos a salvar los templos del Nubia, alrededor hay jardines donde la gente va a pasar su tiempo libre. (La entrada es gratuita).
  9. Parque El retiro: Un día no te alcanza para recorrerlo completo, pero merece la pena visitarlo. Sus jardines son bellísimos!
  10. Plaza de Cibeles: Allí podrás ver el Palacio y La fuente de Cibeles. Además es el lugar de celebración de las victorias del Real Madrid.

¿Cómo moverse?

  • Desde el aeropuerto al centro: Podés tomarte el metro C1 hasta Chamartin y de ahí tomás el C4, C3 o R hasta Madrid Sol (en 25 minutos estás en el centro). Otra opción es desde Aeropuerto T4 tomás el bus N27 hacia Cibeles (tardas aprox 40′)
  • Para el resto de la ciudad (si estás hospedado en el centro) puedes moverte caminando sin problema, sino te dejo el link del metro para que controles las paradas www.metromadrid.es; y aquí abajo el mapa.

¿Dónde hospedarse?

La mejor zona para alojarse es el distrito centro, desde donde podrás ir caminando a la mayoría de los lugares a visitar. Lo ideal sería que también eligas una zona en donde tengas alguna parada de metro cerca, de esa manera podrás acceder a los puntos de interés que estén más alejados.Madrid tiene una amplia oferta hotelera, encontrarás desde hoteles 4, 5 estrellas hasta albergues dónde compartir habitación.En mi caso particular, como mis viajes son low cost, decidí alojarme en un hostel; pero eso queda a tu criterio y presupuesto. El nombre del hostel es The Hat, ubicado a pocos metros de Plaza Mayor con desayuno incluido, ¡SUPER RECOMENDABLE!

Free walking tour.

En caso que no hayas estado antes en esta bella ciudad te recomiendo que hagas un Free walking tour. Yo elegí una empresa que se llama Sandemans, pero hay miles, y ¡me encantó!

¿En qué consisten? Es un tour gratuito que funciona a base de propinas (vos valoras el trabajo del guía), en el que básicamente te llevan a los lugares principales y más emblemáticos de la ciudad mientras te van contando la historia. Entre ellos:

  • Plaza Mayor (lugar de inicio)
  • Palacio Real de Madrid
  • Teatro Real
  • Mercado de San Miguel
  • Viaducto de Segovia
  • Entre otros.

La duración es de 3hs, y los idiomas disponibles son Inglés y Español.

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.

Espero les sirva esta información, cualquier consulta ¡aquí estoy para ayudarlos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *