¿De qué se tratan?

Si te digo que puedes viajar gratis (o casi) no me crees, ¿verdad?. Aquí es donde me dices que tiene que haber un truco, que no puede ser cierto, etc; bueno pues a eso vengo, a demostrarte que si es posible.

.

Empecemos por lo básico, ¿de qué se tratan?

Es intercambiar tu tiempo y trabajo en, por ejemplo, un hostel, una granja, un centro de idiomas, una cafetería, etc (ANFITRIONES); y que éste te de un lugar para dormir y a veces incluso alguna comida.

¿Lo mejor? Este tipo de intercambio está en casi TODO el mundo! Lo que te permite viajar a donde quieras sin gastar casi nada. Y si consigues un anfitrión que te de alojamiento y todas las comidas (ganarse la lotería en términos de voluntariados), sólo tienes que gastar en el transporte cuando te quieras mover a otra ciudad o país.

.

Pero, ¿cómo funciona?

Cada anfitrión va a necesitar tu ayuda por unas horas, normalmente no superan las 6 horas por día.

Puede ser que te toque ayudar en la cocina, en recepción, pintando, enseñando idiomas; el abanico de cosas que puedes hacer es enorme!

Entonces ¿me pueden mandar a hacer lo que quieran? NO, tus tareas van a ser estipuladas en el momento que te pongas en contacto con el lugar que hayas elegido. Si un hostel necesita un voluntario para la recepción sólo harás tareas allí, si en cambio te postulaste para ser comodín las tareas serán más diversas pero aun así sabrás previamente para qué te necesitan.

.

¿Qué recibo a cambio?

Por tu tiempo y ayuda vas a recibir alojamiento, luego los otros beneficios pueden variar según el anfitrión.

El lugar que te den para dormir puede ser una cama en un cuarto de voluntarios, es decir que compartirías habitación, o puede ser una habitación completa solo para ti.

¿De qué otros beneficios hablo? Bueno como ya les mencioné puede ser que tu anfitrión también te de alguna comida o incluso todas, también te puede incluir el servicio de lavandería, o hasta que puedas acceder gratis a las actividades desarrolladas por el lugar.

¡De más está mencionar que ganarás amigos en todas partes del mundo!

.

Algunas aclaraciones

El anfitrión NO se hace cargo de lo siguiente:

  • Pasajes para llegar al lugar, estos estarán a cargo tuyo a menos que arregles lo contrario.
  • Documentación. Si necesitas una visa o pagar una tasa para ingresar al país será tu responsabilidad averiguarlo y gestionarlo.
  • Pago. Recuerda que lo que estás haciendo es un intercambio por lo que tu ayuda no será monetizada. Existen casos en que el anfitrión necesita ayuda por más horas de las estipuladas y ahí será un acuerdo al que tendrás que llegar con él si te propone a tí a hacerlas en vez de contratar a un externo.

Si te ha interesado este artículo, te invito a que leas 5 Webs para buscar voluntariados.

1 comentario

  1. […] comida, servicio de lavandería, actividades, etc. *Para más información te invito a que leas este […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *