¿Qué es?
Cuando recién llegas a Alemania, y después de conseguir un contrato de alquiler, es momento de realizar tu registración o empadronamiento ante las autoridades locales.
Este trámite es el primero (y uno de los más importantes) que se hace, ya que para lo que necesites -abrir una cuenta bancaria, darte de alta en el seguro médico, obtener el número de identificación fiscal- te lo van a pedir.
¿Donde se realiza el tramite?
Debes sacar un turno -Termin en alemán- en el Bürgeramt. Puedes hacerlo online buscando en Google ANMELDUNG + ciudad en la vivas + TERMIN, o llamando por teléfono.
Aqui te dejo un paso a paso para sacar turno en Berlín.
El dia del turno, ¿qué llevo?
Tenes que llevar la siguiente documentación:
– Pasaporte
– Contrato de alquiler
– Formulario de registración
– Formulario de confirmación que te mudaste firmado por el dueño o inquilino principal en caso que te estén subalquilando.
¿Tiene costo?
Esto va a depender de la ciudad en donde te estás registrando como residente.
En el caso de Berlín NO tiene costo, pero en Hamburgo por ejemplo cobran €12 y el pago se hace en efectivo, así que consulten en la página oficial antes de ir.
¿Qué comprobante te dan una vez registrado?
Una vez finalizado el trámite, el oficial del Bürgeramt te va a dar el «Meldebescheinigung«, un certificado de registro de residencia en donde va a figurar tu nombre completo, fecha de nacimiento y dirección en la que estás registrado.
Cualquier consulta no dudes en escribirme 🙂