GUIA para viajar con tu mascota desde Argentina

Uno puede pensar que viajar con mascotas puede ser imposible, la realidad es que no es así. Por eso quiero compartirles la experiencia de Pilar, quien viajó a Roma en principio sola para acomodarse, encontrar un lugar donde vivir, y darle cierta estabilidad a su mascota, su perro Antonio. Como las mascotas no pueden viajar solas, una amiga suya viajó con él.

Como primer recomendación es importante que revises las regulaciones del país al que quieres viajar con tu mascota, ya que estas pueden variar. En la página de IATA podes encontrar una guía en la sección «Country Information», eligiendo el país, e ingresando donde dice «Pets». Ayuda mucho leerlo antes de ir al SENASA por si te surge alguna duda.

.

Aerolínea

Pilar nos cuenta que primero seleccionó una aerolínea con vuelos directos, las opciones eran Aerolíneas Argentina o Alitalia (que ya no funciona más). En ese momento se decidió por la aerolínea italiana ya que la otra realizaba muchos paros, pero en precios era similar.

El boleto de la mascota es un suplemento al boleto de la persona que se traslada con ella, y varía según el peso. Por Antonio (23kg) pagó de USD 300 en diciembre de 2018. Igualmente al momento de despachar las valijas pesan la transportadora para ver si hay algún cambio.

En el aeropuerto se despachan las valijas y la transportadora con tu mascota, pero no se queda con todas las valijas hasta subir al avión, sino que lo separan en un tipo de sala u oficina en donde está custodiado.

Transportadora

Es recomendable siempre leer los requisitos de las aerolíneas por las uno va a viajar, eso te ayuda a elegir el tipo de transportadora. La mascota en el box debe poder girar, y al estar parado entre la cabeza y el techo tiene que tener aproximadamente 20 cm (puede variar es un valor aproximado).

Si se le da algún tipo de tranquilizante hay que pegar una hoja en uno de los lados del box donde detalle el nombre de la droga, dosis y hora en que la tomo. Esto queda a criterio de cada dueño previa consulta al veterinario. Antonio no tomó nada y viajo perfecto. En lo personal Pilar no recomienda darle algo ya que es una situación nueva y nunca sabes la reacción corporal de tu mascota.

Se recomienda que el animal coma 4 horas antes. En la transportadora siempre debe haber un bebedero con agua.

Documentación de Antonio

Para entrar a Italia debe tener un elemento de identificación, puede ser un tatuaje o un chip. Pilar optó por el chip, si o si luego del chip se le debe dar la vacuna antirrábica ya que si se le aplica da antes de colocar el chip no tiene validez.

Lo más importante es el tema del SENASA. Se debe sacar un turno que tenga 10 días de anticipación al vuelo.

El día del turno tenes que llevar:

  • Tu mascota,
  • Su libreta sanitaria,
  • El certificado de vacunación antirrábica,
  • El certificado de identificación
  • Y el certificado de desparasitación interna y externa.

Todo esto lo puede realizar tu veterinario o un veterinario recomendado por el SENASA.

Allí te entregarán un modelo de certificado zoosanitario para el desplazamiento sin ánimo comercial de mascotas en original y duplicado.

«Antes de viajar con Antonio compré la transportadora con un año de anticipación y esa fue su cucha, es importante que el perro sea familiarice con el entorno en donde va a viajar ayuda a bajar el estrés. También es bueno colocarle una manta que use él o uno para que viaje con un olor familiar. Recuerden que su mayor sentido es el olfato.»

Experiencia de Antonio viviendo en Italia

Italia un país muy Petfriendly. Podes alquilar autos, en Airbnb pones opción de mascota y encontrás miles de lugares para alquilar, o solo preguntas al que te alquila. La mayoría de los hoteles aceptan mascotas, los trenes son aptos para mascotas, dependiendo de la línea tenes que pagar un boleto de €50 euros o la mitad de lo que cuesta tu boleto.

«Yo voy a todos lados con el perro y puedo entrar a todos lados salvo los supermercados que lo podes dejar atados adentro en un sector para ellos pero sin ingresarlos.»

.

Espero que esta información los ayude, y los felicito a todos los que se mudan con todos los integrantes de su familia.

1 comentario

  1. Everything is very open with a clear explanation of the challenges.
    It was truly informative. Your site is very useful.

    Thank you for sharing!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *