Experiencia en Torino por Fernando

Primero que nada me presento. Mi nombre es Fernando, soy de Córdoba, y antes de viajar a Italia a hacer la ciudadanía estuve poco más de un año viviendo en Berlin con una Working Holiday Visa.

En Enero de 2021 mi visa se vencía así que logro pedir una extensión para tener tiempo de organizar mi viaje a Italia. Ahí es que decido volver a armar la carpeta, que ya tenía casi lista en Argentina, solicitando todas las actas y apostillas online, a excepción del CNN ya que llevaba más tiempo.

*En este post podes ver el paso a paso para solicitar las actas online en la provincia de Córdoba*

En Abril llega mi hermana Magali desde Argentina para irnos juntos en Mayo a Torino.

¿Cómo elijo Torino?

Elegí la ciudad buscando en Facebook experiencias  de gente en diferentes comunes. En Torino no encontraba ni una mala experiencia, entonces empecé a comparar qué papeles solicitaban en cada comuna, los tiempos de espera, el costo de vida, etc. La única desventaja que le veía eran los tiempos que se manejaban, ya que para hacer la residencia, por ejemplo, había turnos para 2 meses.

Lo que si veía mucho era que recomendaban hacer la ciudadanía en ciudades donde supieran como era el proceso y no ir a un pueblo chico en que, si bien no iba a haber mucha gente tramitándola, quizás me iba a tener que quedar mas tiempo por la falta de información.

Búsqueda de departamento

Lo primero que hice, después de juntar todas las actas, fue buscar departamento.

La verdad es medio complicado al no saber el idioma, ya que en paginas como Subito.it te contactas directamente con el dueño al que le tenés que explicar para qué necesitas la residencia y por qué el alquiler es temporal. Así que decidí alquilar con los chicos de Arrivando in Italia por 4 meses, en mi caso al ser por tan poco tiempo (menos de 6 meses que es lo que se acostumbra) tuvimos que pagar por adelantado, más una comisión.

Primeros pasos

06/05: Llegamos a Torino en donde nos esperaba uno de los chicos de Arrivando in Italia para ingresar al departamento y firmar el contrato.

07/05: Código Fiscal: Primer trámite que se hace al llegar. Se hace en Corso Bolzano 30, abre a las 9am, y para el primer código fiscal podes ir sin turno.

Tuve que presentar mi pasaporte y como la Working Holiday de Alemania estaba vencida el oficial me pidió algún permiso válido que demostrase que estaba legal, asi que le doy mi extensión emitida por el gobierno alemán.

10/05: Código Fiscal Magali: Llega mi hermana con el mismo oficial que me atiene a mi, pero no se lo quiere hacer porque dice que necesita hacer la declaración de presencia debido a que había entrado al Espacio Schengen por otro país y no por Italia.

11/05: Volvemos a intentar hacer el Código Fiscal de Magali llevando el mío, explicando que somos hermanos pero se lo rechazan otra vez.

Declaración de presencia: hay que hacerla dentro de los 8 días posteriores a la entrada al país, y se hace en Corso Verona 4.

Ahí nos topamos con el segundo impedimento. Para hacer la declaración de presencia necesitas el contrato registrado, y para registrarlo necesitas el código fiscal. Caímos en un circulo del que no sabíamos como salir.

La solución

Ese mismo día que salimos de la Questura sin poder resolver lo de la declaración de presencia, mi novia se acuerda que alguien había tenido una experiencia similar y había podido solucionarlo contratando a una gestora, así que se contacta con este chico para conseguir su numero de teléfono. Esa tarde la llamamos, le explicamos la situación y nos dijo que ella podía solucionar TODO. Nos comentó sus servicios y el precio, pero nos parecía que era demasiado bueno para ser verdad.

Al día siguiente fuimos a la oficina, donde firmamos un consentimiento para que ella haga todos los tramites en nuestro nombre.

12/05: La gestora consigue el Código Fiscal de Magali, y se lo mandamos a la dueña para que registre el contrato.

13/05: Nos fija la residencia. ¡Ahí ya nos ahorramos 2 meses de espera!

Ese mismo viernes fuimos al Anagrafe a pedir el turno para presentar la carpeta. Nos pidieron nuestros pasaportes, la residencia fijada, y nos dieron el formulario a presentar el día de la entrega de carpeta. Nos dan turno para el 18 de junio.

17/05: Pasa el vigile.

En los días siguientes terminamos de armar la carpeta, nos faltaban hacer las aseveraciones y que nos enviaran el CNN de Argentina. Una vez que tuvimos todo listo mandamos un mail al Anagrafe para ver si nos podían adelantar el turno y nos lo dieron para el 9 de junio.

09/06: Presentación de carpeta: Llegamos, presentamos la carpeta completa junto con el papel que completamos, más las marca de bollo de €16.

Luca (quien nos recibe la carpeta) nos explica que para que enviara la PEC tenían que cumplirse 3 condiciones: residencia cerrada, permiso de soggiorno pago y que la carpeta no tuviese errores. Nos entrega un papel que decía que habíamos iniciado el tramite de la ciudadanía por ser descendiente de nuestro tátara abuelo italiano.

Permiso de soggiorno: A la salida del Anagrafe fuimos con la gestora a la Poste Italiana a hacer el permiso de soggiorno con los formularios completos. Nos dan un turno a varios meses, pero la gestora nos explica que es más una formalidad ya que probablemente la ciudadanía nos salga antes y no lleguemos a usarlo.

Una vez pago le mandamos el recibo por mail a Luca. A este punto ya sólo nos quedaba esperar la respuesta de la PEC que por suerte en nuestro caso era sólo el consulado de Córdoba.

13/07: ¡SOMOS ITALIANOS! Finalmente nos llega un mail de Luca diciendo que ya éramos ciudadanos y que podíamos pasar a firmar la  declaración el viernes.

16/07: Vamos al Anagrafe a firmar nuestra ciudadanía. Ahí Luca nos explica que en una semana apareceríamos en el sistema, se queda con las actas de nacimiento para transcribirlas al italiano y nos devuelve el resto de las actas originales (ellos se quedan con copias).

Una vez transcripta el acta podes pedir la carta de identidad y el pasaporte.

Pasaporte: La gestora nos había conseguido turno para hacerlo el 30 de julio, pero justo abrieron una oficina nueva en la que nos recibieron los papeles sin turno.

23/07: Pedimos el pasaporte de urgencia, ya que si tenés un motivo valido te lo entregan antes de los 40/45 días que tarda normalmente.
Nosotros teníamos un contrato de trabajo y un vuelo de vuelta a Berlin para el 11 de agosto, así que nos dieron como fecha máxima de entrega el 10.

10/08: Nos entregan nuestros pasaportes.

.

Espero les sirva nuestra experiencia. ¡Éxitos!

.

.

RECOMENDACIONES GENERALES

  • Lleguen con algo alquilado.
  • Aprendan un poco el idioma como para defenderse si hacen el tramite solos.
  • Traten de disfrutar la estadía, Italia es un país hermoso.
  • Controlen si tienen algún error en las actas, se pueden ahorrar meses.
  • Averigüen cómo se maneja la comuna.
  • Manden mails para sacarse todas las dudas.
  • Pidan los requisitos para hacer la ciudadanía, cada comuna se maneja distinto.
  • Únanse a los grupos de Facebook/WhatsApp de la ciudad que eligieron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *